VESTIMENTA DEL
HOMBRE Y MUJER SARAGUROS
Los Saraguros tienen sus propias vestimentas
que los distinguen de las otros indígenas del Ecuador, las mismas que han
generado varias versiones al respecto. Se dice que ellos al pertenecer a la
familia real utilizan el negro que significa poder, contrastado con el blanco.
Otra de las versiones es que ellos al ser expulsados del valle en que vivían y
al ser ubicados en le páramo tuvieron que adaptarse al frío por lo que lo
utilizan para protegerse del frío.
Son
elaborados en ruecas rudimentarias, utilizando como materia prima la lana de
las ovejas de sus propios rebaños, sus finas y costosas piezas constan para el
hombre de: poncho, cuzhma y zamarro de hilo negro, sombrero blanco, llevan
además a la cintura costosos cinturones de cuero con llamativas piezas de
plata.
Las mujeres
Gargantillas de mullos y de piedras preciosas de vistosos
colores, sobre sus delicados hombros cae un reboso negro que se ajusta al pecho
por medio de un topo de plata y cubre sus dorsos con blusas de llamativos
colores confeccionados cuidadosamente en telas brillantes, después de un
agitador trabajo en sus ruecas, sale lista la principal prenda de vestir de
la mujer, prensados anacos con más de ochenta pliegues diminutos que dan
elegancia y capricho a su gentil figura. De su rostro conformado en óvalo y
adornando sus mejillas aretes de filigrana penden de sus orejas, mientras con
su negra y frondosa cabellera hacen una trenza con cintas de mil colores, que
dan mayor imponencia y personalidad a su belleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario